Señales de sueño en los bebés

Las señales de cansancio o señales de sueño son muy importantes en el sueño infantil. Así que hoy voy a explicarte cuáles son y por qué son importantes.

Seguro que coincidimos en que cuando nace nuestro bebé nos pasamos el día observándole. Esto nos va a ayudar a fijarnos en las señales que nos va mostrando cuando necesita dormir.

¿Qué son exactamente las señales de sueño?

Las señales de sueño o señales de cansancio de los bebés son gestos, actitudes que nos indican la necesidad de dormir. Dependiendo de las señales que muestre sabremos si la cantidad de sueño que tiene es mayor o menor.

 

¿Para qué nos sirve conocer estas señales de cansancio o señales de sueño?

Conocer estas señales que los/las peques hacen y su significado nos ayudará a llevarle a dormir cuando realmente sea necesario. Gracias a esto, tendremos un bebé que concilia el sueño fácilmente y que descansa de manera adecuada. Además existen señales que nos indican que ya está demasiado/a cansado/a, y por lo tanto las tendremos que tener en cuenta para no llegar a ese punto cada día.

 

¿Cuáles son estas señales de sueño bebés o señales de cansancio?

Existen 3 grupos de señales de cansancio, en función de si el bebé tiene más o menos sueño:

  • Señales de sueño tempranas: indican que el bebé comienza a tener sueño, y algunas serían…
    • Cejas rojas
    • Mirada perdida o fija
    • Aparta la mirada
    • Evita contacto visual
  • Señales de sueño intermedias: estas señales las muestran cuando la necesidad de sueño es inmediata, y algunas serían…
    • Se agarra y tira de la oreja
    • Bosteza
    • Se frota los ojos
    • Empieza a irritarse
  • Señales de sueño tardías: si nuestro bebé ya está demasiado cansado/a podemos observar las siguientes señales…
    • Muy irritable
    • Llanto
    • Arquea hacia atrás la espalda

 

Cabe destacar que estas señales de cansancio son más evidentes hasta los 8-10 meses. 

También es importante conocer que estas señales son solo uno de los pilares que hemos de tener en cuenta en el sueño infantil. Para ayudar a descansar mejor a tu bebé debemos encajar varias piezas como si fuera un puzzle, pero es una de las primeras cosas que debemos conocer para que los bebés puedan dormir más rápido y fácil, ya que es cuando su cuerpo está más receptivo y preparado para dormir.

¿Conocías estas señales tan importantes? ¿Sabes distinguirlas en tu bebé?

 

Recuerda que si necesitas apoyo o ayuda con el sueño de tu bebé puedes escribirme y contarme tu situación a través del siguiente enlace:

https://api.whatsapp.com/send?phone=34636501084

Y también puedes encontrarme en Instagram para ayudarte mucho más a cuidar el sueño de tu bebé:

https://www.instagram.com/asesorasueno_mps/

 

¡Nos vemos pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *